A escasas 48 horas del Pleno monográfico sobre corrupción de Pedro Sánchez, los socios empiezan a elevar la presión ante lo que consideran un episodio de “parálisis” en el Partido Socialista. El aliado minoritario de la coalición, Sumar, ha anunciado que impulsará la creación de una Oficina Anticorrupción en el Congreso de los Diputados, mientras que en el seno de Moncloa peleará por ese “giro social” que demandaba Yolanda Díaz con la retribución del permiso parental. Fuentes magentas sostienen que lo que buscan es “empujar la agenda” en el Gobierno ante un PSOE que “sigue en shock”.

El socio minoritario del Gobierno insiste en que el PSOE no ha reaccionado aún al informe que segó la vida política de Santos Cerdán por el presunto cobro de mordidas por adjudicación de obra pública. A ojos de Sumar, el Comité Federal del sábado, así como la batería de 13 medidas internas destinadas a la lucha contra la corrupción, no es suficiente. A pesar de que Sánchez prometió ante los suyos dar la batalla contra las manzanas podridas tanto “dentro” como “fuera” de Ferraz, los aliados del Ejecutivo esperan un mayor grado de compromiso del presidente y que ese dolor por la “traición” de Cerdán y José Luis Ábalos se traduzca en iniciativas legislativas.

Por el momento, los socialistas no han impulsado ninguna medida en clave nacional para combatir la corrupción. Por lo tanto, fuentes de Sumar han detallado una suerte de plan en el corto plazo que pasa por dar una respuesta a la necesidad de la ciudadanía en la lucha contra la corrupción, sin desdeñar el giro social que, a su juicio, demandan las calles. Para ello, acometen un esfuerzo por “tomar la iniciativa” y garantizar, vía competencial en el Consejo de Ministros y de acción parlamentaria y política, “que las medidas que se trasladaron en el seno del Gobierno se cumplen”.

Sumar toma la iniciativa

El objetivo es un reseteo social, pero también una apuesta renovada por combatir y prevenir la corrupción. “Venga de donde venga”, precisan desde el entorno de los magentas. “Es el primer paso para hacerlo efectivo toda vez que el PSOE sigue en shock. La parálisis y el maquillaje no son una opción”, continúan los magentas, que urgen al PSOE a coger el toro por los cuernos y “asumir la gravedad del escenario”. Es imperativo, creen en Sumar, que el socio mayoritario de la coalición se tome en serio “una agenda ambiciosa” tanto en clave anticorrupción como social.

El esfuerzo de los magentas se asienta sobre dos pilares. Por un lado, impulsarán en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para crear una Agencia Anticorrupción. Sumar ha defendido que esta es una de las “principales medidas”, además de una recomendación internacional a la que el “PSOE sigue haciendo oídos sordos”. Entre tanto, en el apartado, inocularán el debate en el Consejo de Ministros para la retribución del permiso parental de cuidados para cerca de 7 millones de progenitores. Se trata de una de las principales iniciativas del acuerdo de Gobierno que, hasta la fecha, no había visto la luz.

Su intención es que las familias tengan esta medida aprobada antes del reinicio del curso en septiembre. “No vamos a quedarnos esperando respuestas y por eso tomamos la iniciativa”, reclaman fuentes del partido, que aprovechan para caldear la comparecencia de este miércoles de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, para la que urgen medidas acordadas con ellos con carácter previo porque el presidente “no hablará en nombre del Gobierno”.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio